Presentación de la base de datos Scopus (Elsevier), versión 2014, con instrucciones e ilustraciones para utilizar este portal de información académica y científica.
Esta presentación le enseñará cómo obtener un resumen de un nuevo tema de forma rápida, rastrear citas y visualizar el índice h, identificar autores y encontrar información relacionada con el autor, mantenerse actualizado y evaluar el rendimiento de la investigación.
Presentación de la versión Web de SciFinder: las bases de datos de CAS, el registro en SciFinder y ejemplos de búsquedas.
Además, se añaden los tutoriales básicos actualizados en castellano:
Introducción a la búsqueda de sustancias
Introducción a la búsqueda de reacciones
Introducción a la búsqueda de referencias
Tutorial actualizado en castellano sobre la búsqueda de reacciones
Tutorial actualizado en castellano sobre la búsqueda de referencias
Tutorial actualizado en castellano sobre la búsqueda de sustancias
Tutorial sobre este archivo digital retrospectivo de las publicaciones académicas más prestigiosas.
Selección y guía de uso de los Repositorios Open Access (recursos de información en acceso abierto) más relevantes en el área de Economía y Empresa.
Presentación de la Web de la ACS (American Chemical Society), contenidos, estrategias de búsqueda, visualización y descargas de la información.
Introducción a las revistas electrónicas de la BUO
Recomendaciones para la correcta identificación de las publicaciones científicas
Tutorial para el acceso a Redined desde el Portal Web de la Universidad de Oviedo
Presentación de la nueva Web of Science (WoS), antes WoK, con información sobre las nuevas bases de datos que incluye, las novedades y las características de la nueva interfaz, y las funcionalidades que aportan mayor valor.