El préstamo interbibliotecario es un servicio orientado a proporcionar documentos científicos (originales de libros y copias de artículos de revista, comunicaciones a congresos, etc.) que no se encuentran entre las colecciones de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo y se pueden localizar y solicitar a otras instituciones.
Asimismo, es un servicio que permite a otras instituciones y bibliotecas solicitar originales y copias de nuestras colecciones
Cualquier miembro de la comunidad universitaria, aunque está especialmente pensado para las y los investigadores.
Los alumnos y alumnas de grado, máster y doctorado, así como de otro tipo de estudios, deben dirigirse a su Biblioteca de referencia para obtener más información sobre el uso del servicio.
Las personas ajenas a la Universidad de Oviedo deben dirigirse la Biblioteca Central de la Universidad para obtener más información sobre el uso del servicio.
Otras instituciones y bibliotecas que quieran solicitar originales o copias de nuestros fondos pueden solicitar más información en la dirección de correo electrónico pibc@uniovi.es
Biblioteca Central de la Universidad de Oviedo
Vicerrectorado de Investigación
El plazo desde que se hace una petición de préstamo interbibliotecario hasta que llega a la Biblioteca depende de la dificultad para localizar el documento, del organismo suministrador y del modo de envío. En general, puede oscilar entre las 24 horas y los 15 días.
Se notificará tanto la obtención de los documentos solicitados, preferentemente por correo electrónico o llamada telefónica, así como la imposibilidad de obtener un documento concreto.
En todas las Bibliotecas de la Universidad, aunque la gestión del servicio se hace en la Biblioteca Central y en la Biblioteca de Ciencias de la Salud.
La solicitud podrá realizarse de manera presencial o telemática.
Las usuarias y los usuarios pueden pueden acudir a cualquier Biblioteca para solicitar la obtención de un documento.
Las y los usuarios deberán cumplimentar y enviar el “Formulario online de Préstamo Interbibliotecario” habilitado. En este último caso, es necesario disponer de un identificador y contraseña. Si aún no disponen de usuario y contraseña desde el siguiente enlace podrán solicitar el alta.
Aunque existe un acuerdo de gratuidad con diversas bibliotecas universitarias y sanitarias (de hospitales, consejerías de salud, etc.), el servicio no es gratuito. El envío de un original tiene un coste de 8 € y el de un artículo oscila entre los 6,05€ y los 12 € en función de la biblioteca a la que se solicite.
El profesorado puede imputar estos gastos a sus Departamentos y/o Proyectos de Investigación.
En el caso de instituciones y bibliotecas extranjeras admitimos el pago con IFLA voucher.